FUNDACIÓN EDUCACIONAL INCIDE
  • INCIDE
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Qué Hacemos
    • Equipo
    • Preguntas Frecuentes
    • MEMORIA Y FECU
  • PARTICIPA
    • Hazte Socio
    • Arma tu grupo
    • Dona una vez
    • Giftcard
  • HAZTE SOCIO
  • CONTACTO
  • Noticias y Más
  • POSTULA ACÁ

Estamos de cumpleaños...y ¡hay que celebrarlo!

9/8/2022

0 Comments

 
Picture
Llegó Agosto y con eso un nuevo año de nuestra Fundación. Aún  no podemos creer que ya han pasado 10 años desde el inicio de INCIDE. Han sido 10 años de mucho aprendizaje, varias dificultades, pero por sobre todo mucha alegría y ¡grandes victorias!

Es imposible no mirar hacia atrás y recordar cómo hemos ido formando con mucho trabajo y cariño lo que es INCIDE hoy. Todo comenzó con Gricelda el 2012 y desde ese momento han pasado más de 70 alumnos por INCIDE, de los cuales 26 son profesionales. 

Estos 10 años no han sido en vano y aunque hemos logrado muchos de nuestros objetivos, seguimos soñando con otorgar oportunidades a mas jóvenes de nuestro país. Necesitamos seguir trabajando y cumpliendo sueños de jóvenes de zonas rurales y sus familias. Es por esto que desde el Martes 16 de Agosto hasta el 9 de Septiembre será nuestra campaña anual de Socios INCIDE.

​Este año lanzaremos la campaña a través de la plataforma Yo Dono, donde puedes convertirte en socio a través de PAT o donar en una sola ocasión. ¡Todo aporte nos ayuda! 

Y, porque queremos continuar por 10 años más: únete a INCIDE y cambia la vida de un joven de zonas rurales!
0 Comments

" Yo no me lo esperaba. Me llamaron y me preguntaron si quería seguir trabajando con ellos."

26/7/2022

0 Comments

 
Picture
Daniela es becada INCIDE desde el 2018. Esta cursando su último año de Contador Público y Auditor en la USACH. Como parte de su malla curricular, el último año corresponde realizar una práctica profesional de 220 horas. Es por esto que en los meses de verano, Daniela comenzó a buscar opciones de empresas para realizar su práctica. Ingreso a KPMG, empresa multinacional, dedicada a servicios de auditorias y asesoramiento fiscal y legal. A las semanas de haber finalizado su práctica, Daniela recibió un llamado con un ofrecimiento que jamás  esperó: incorporarse a KPMG como trabajadora part time hasta que finalice sus estudios y poder convertirse en full time. 
Conversamos con Daniela para conocer sobre su experiencia en la práctica y qué espera para esta nueva etapa:

1) Cómo fue el proceso de búsqueda de practica?
Por malla curricular, debía realizar una práctica de 300 horas cronológicas. Durante los meses de Enero y Febrero empece a buscar opciones y, la verdad, es que KPMG fue mi primera entrevista. Estaba super nerviosa, porque no sabía cómo iba a ser esa entrevista y quería que me seleccionaran. A los días de la entrevista me llamaron para decirme qué había quedado y que tenia que empezar el día lunes. Fue super sorpresivo, pero estaba emocionada y orgullosa de haberlo logrado. 

2) Cuéntanos en que  empresa y área realizaste tu práctica profesional. 

Realicé la práctica en "KPMG auditores consultores". Es una empresa que se dedica a la prestación de servicios  de auditoría. Específicamente trabaje en el área delivery center. Esta practica tenía una duración de 300 horas cronológicas. 

3) Cuáles eran tus principales funciones durante la práctica?   
Una vez ingrese a la empresa escogí irme a la utilización del Sofware IDEA de la entidad, ahí desempeñe labores de realización de cuadraturas, templete, informes. Es un trabajo muy técnico pero que es de mucha utilidad para los análisis y de mucho aprendizaje para mí.

4) Qué fue lo que más llamó tu atención de la empresa. ¿Por qué?
Lo que más me llamó la atención, además de ser un las cuatro firmas más importantes del mundo de servicios profesionales, fue su valores como entidad que además estaban presentes, también el compañerismo y respeto entre colaboradores. El ambiente laboral era muy bueno y es algo que no me esperaba.

5) Qué fue lo que más te gustó de tu práctica. ¿Por qué? 
Lo que más me gustó fue usar una herramienta tecnológica (IDEA), además del respeto y compañerismo de la entidad. Porque me permitió sentirme a gusto trabajando ahí y así también desenvolverme mejor en mis funciones.

6) Mirando hacia atrás, cuál crees fue el mayor aprendizaje que te dejo la práctica? 
Profesionalmente fue "el ejercicio" de ser un contador auditor, como son las funciones, comprender a fondo lo que me fue enseñado enseñado la universidad. Es muy distinto estudiar a hacer las cosas. Hay muchas veces que sientes que no sabes mucho porque no lo aplicas, pero al hacer la práctica me di cuenta que tenía mucho más conocimiento que el que yo pensaba.
A nivel personal, creo que el mayor aprendizaje fue aprender a desenvolverme, ser capaz de opinar sobre lo que se y poder comunicarme con personas que no conozco. 

7) Cómo fue que te ofrecieron continuar trabajando?
La practica ya había finalizado y, la verdad, es que jamas espere que me llamaran nuevamente. Yo estaba concentrada en mis ramos para terminar el primer semestre. Hace unas semanas, me llamaron y me preguntaron si me gustaría seguir en KPMG en modalidad part time, para poder compatibilizar mis estudios de ultimo semestre y el trabajo.  Obvio que accedí. 
La ultima semana de Junio firme mi contrato. Me contrataron en sistema "teletrabajo", lo que facilitará  mi último semestre en la universidad, en el cargo de Staff C. En este momento me encuentro en capacitación y me asignarán mis funciones cuando este proceso finalice.

8) Cómo te sentiste cuando te dieron esta noticia ?
Como dije, nunca espere que pasara esto. Al momento de la llamada no podía creerlo, tenia una combinación de emociones. Me sentí feliz y orgullosa porque esto demostraba que lo había hecho bien. También estaba ansiosa por trabajar, es algo nuevo para mí. Y, finalmente, empecé a sentir nervios porque tengo que trabajar y estudiar, lo que puede ser muy duro, pero estoy con harta confianza de que podré lograrlo. 

9) Qué expectativas tienes para cuando salgas de tu carrera? 
Mis expectativas es seguir trabajando en KPMG , juntar dinero y realizar inversiones, pero paso a paso, aún es un tema que debo analizar para llevarlo acabo de manera exitosa.

0 Comments

Nuestra experiencia en INCIDE: "Es fundamental que los becados se identifiquen como protagonistas de su proyecto de vida profesional"

19/7/2022

0 Comments

 
Picture
Camila y Javiera se incorporaron a INCIDE en marzo de este año, para realizar su primera practica profesional como estudiantes de quinto año de Psicología mención Laboral de la USACH. En este proceso se les estableció como gran misión diseñar y ejecutar la primera versión del Taller de Inserción Laboral para becados INCIDE. 
Como Fundación, llevábamos mucho tiempo analizando alternativas para poder incorporar este Taller al Programa INCIDE y gracias a la alianza realizada con la USACH pudimos llevarla a cabo. 

Finalizada la práctica de Javiera y Camila, conversamos con ellas para saber más sobre su experiencia como practicantes, cómo se sintieron en INCIDE y su opinión sobre el Taller, nuestro trabajo y la fundación. 

1) ¿Qué fue lo que llamó tu atención de INCIDE para postular a la práctica? ¿Por qué?
C: Me gustó su visión integradora respecto a la educación. También, de algún modo, sentí que sería un espacio “acogedor” para dar mis primeros pasos prácticos en el mundo laboral. Me gustó que fuera un pequeño grupo de estudiantes, que igualmente provienen de región como yo, y donde además se les promueven valores que son muy afines a los míos.
J: Lo que mas llamó mi atención fue que se dedicaran a apoyar a jóvenes provenientes de sectores rurales que tienen por obligación salir de sus casas para poder continuar con sus estudios. Esto debido a que también soy estudiante de región, y encuentro sumamente importante más allá del apoyo económico, el apoyo académico y emocional, por que la etapa universitaria es bastante compleja. 

2) Cuéntennos de qué se trató  el proyecto que realizaron en INCIDE.
CyJ:
 Se trataba de un estudio piloto sobre un taller de inserción laboral. En otras palabras, se levantó, diseñó y puso a prueba determinado esquema de taller, con determinados contenidos. A partir de ello, se valoró la experiencia de quienes participaron del taller, y se sistematizaron ciertos ajustes y propuestas de mejora que debieran realizarse al modelo definitivo que esperamos próximamente pueda poner en marcha la Fundación.

3) ¿Qué relevancia crees que tiene el taller para los alumnos? ¿Por qué?
C:
Creo que es un taller muy relevante para cualquier persona que se encuentre realizando su primera aproximación al mundo laboral. Ahora, para los/as becados INCIDE, quizás puede ser más importante considerando todas las barreras que la misma Fundación está intentando sopesar con su trabajo. El taller busca facilitar ciertos conocimientos y herramientas que les permitan a los/as participantes el acceso más robusto -y autoconsciente- a oportunidades de empleo y despliegue profesional.
J: Creo que es sumamente importante, dado que el mercado laboral actualmente está súper competitivo, por lo que más que aprender a qué decir en una entrevista o cómo crear tu CV, es importante el proceso de autoconocimiento y marca personal, además del empoderamiento respecto a los propios conocimientos y habilidades. Y todo esto, son cosas que no te enseñan en la universidad.

4) Ahora que terminaron el taller, ¿qué aspectos destacarían del taller realizado y cuáles oportunidades creen que hay de crecimiento para el futuro?
C: Destacaría lo personalizado y versátil que intentó ser. Creo que es un taller que desde su creación tuvo muy presente llegar a distinguir tanto las cualidades propias de las estudiantes como los aspectos comunes. Creo, seguir avanzando a un nivel mas general y profesional para lograr el objetivo de que sea un taller con perspectiva comercial.
J: Destacó que el taller haya sido personalizado y dinámico. Creo que a nivel interno hay mejoras muy sencillas de realizar como propiciar más la presencialidad o la fecha de ejecución dentro del calendario académico. Estos cambios permitirán mejorar aún más la participación y, por supuesto, los resultados. 

5) ¿Qué tan importante consideras la inserción laboral como parte de la beca?
C: Creo que es super importante. La inserción laboral funciona como un indicador que aporta a la misma razón social y propósito de la fundación. Según considero el otorgar distintos apoyos y herramientas que les permitan a los/as jóvenes sacar adelante sus distintas carreras profesionales, no sería una labor del todo completa si se dejan de lado herramientas prácticas que tienen que ver con la competitividad y nivel de acceso a fuentes de empleo futuras, lugares donde finalmente puedan desplegar y desarrollarse profesionalmente.
J: Creo que es importante potenciar la seguridad es sí mismos/as, son todos/as muy capaces y excelentes personas, y asimismo serán muy buenos profesionales. Por lo mismo, deberían seguir con actividades donde puedan reflexionar sobre su quehacer y habilidades, y describir su marca personal. 

6) ¿Qué fue lo que más te gustó de la práctica? ¿Por qué?
C:
 Lo que más me gustó fue el ambiente y como se fue desarrollando el proceso. En general, desde las supervisoras y el equipo directivo hasta las estudiantes con quienes pudimos trabajar, se notaba lo importante que era para todos que el proyecto llegará a buen puerto. En ese marco, nos brindaron el mejor de los tratos, con confianza en nuestros conocimientos y con la posibilidad de actuar desde ellos. Eso para mí fue muy significativo, y creo que aprendí mucho de ello también. En un principio el proyecto se fue formulando desde un rol mucho más guiado, y luego paulatinamente se fueron confiando otras responsabilidades que se pudieron afrontar con mayor seguridad por lo aprendido en el comienzo. Destacaría la disposición tanto de quienes participaron del taller como de nuestras supervisoras a colaborar en cada pequeño paso del proyecto.
J: Lo que más me gustó fue el apoyo por parte de las supervisoras de la Fundación, Fernanda y Loreto nos dieron autonomía y espacio para desarrollar nuestras ideas, pero sin dejar de guiarnos y/o aconsejarnos. Además de la comprensión y apoyo de las participantes por colaborar en el taller. 

7) ¿Qué piensas del trabajo que realiza INCIDE? ¿Te hace sentido? ¿Por qué?
C: Me hace muchísimo sentido. Creo que hay importantes barreras y desigualdades a nivel social, que lamentablemente afectan otras dimensiones como la educación, el trabajo, hasta incluso el mismo bienestar de las personas. En este sentido, creo que el paso que da INCIDE hacia pensar de manera multidimensional a las personas, y actuar en concordancia brindando un apoyo/servicio integral que considera estas distintas áreas, al final es un plus, que se encuentra dentro de las cosas a las que debería apuntar la educación si se quieren formar personas autosuficientes y con valores sociales en un futuro.

8) Si pudieras contarle a otros sobre INCIDE ¿qué es lo que destacarías?
C:
Destacaría su compromiso, el trato que tienen a sus colaboradores, y la preocupación que poseen por cada uno/a de sus becados/as.
J: Destacaría que es una organización con posibilidad de aprendizaje, de autonomía y donde se conocen muchas realidades. Sólo agradecerles por la oportunidad, y espero que sigan desarrollando el taller! 

0 Comments

Finaliza la Primera Versión del "Taller de Inserción Laboral"

4/7/2022

0 Comments

 
Picture
Desde el mes de Mayo, se realizó la primera versión del taller de Inserción Laboral (TIL) a 9 becadas INCIDE que se titularán durante el 2022. En esta oportunidad, se invitó a participar, también a quienes se titularon el 2021 para apoyarlas en el proceso de búsqueda de trabajo que estaban viviendo. 

El taller fue ejecutado por Javiera y Camila, estudiantes de quinto año de Psicología mención Laboral de la USACH. Para poder ejecutar el taller, ambas realizaron un excelente trabajo de diagnóstico e investigación, donde se incluyeron entrevistas y encuestas a más de 15 Titulados INCIDE. 

El Taller consistió en 6 sesiones, de las cuales fueron 5 de forma online, para facilitar la asistencia a las alumnas que se encuentran en distintas ciudades y con horarios diferentes. Durante las sesiones se revisaron temáticas como búsqueda en portales, realización de CV,  identificación de fortalezas y debilidades, derechos laborales, entre otros. La ultima sesión se realizó de manera presencial. Fue una jornada más larga, donde se revisaron los contenidos vistos durante el taller, se revisaron las tareas y se finalizó a través de una actividad de "juego de roles" en una entrevista simulando lo que podrán vivir en el futuro próximo. 

Estamos muy contentos por los resultados obtenidos, por el desempeño y compromiso de las monitoras y de la participación y responsabilidad de nuestras becadas. El Taller se incorpora al programa de la Beca INCIDE ejecutándose a los alumnos que se encuentren en su ultimo año de carrera. 
0 Comments

Finaliza Primera Versión T. Gestión  del Aprendizaje

23/6/2022

0 Comments

 
Picture
Con mucho éxito finalizó la primera versión del Taller de Gestión del Aprendizaje. Este Taller es parte del programa INCIDE, el cual se realizará a todos los alumnos de primer año que se incorporen a INCIDE como parte de la Beca INCIDE. 

En esta primera versión, participaron alumnos de primer, segundo y tercer año. Esta decisión se tomó en base a que todos estos alumnos no habían tenido la posibilidad de tener clases presenciales durante sus estudios superiores y, el regreso a la presencialidad implica cambios en las dinámicas de estudio y gestión del tiempo para poder cumplir con todas sus responsabilidades. 

Esta primera versión fue realizada por Daniela Rebolledo, psicóloga y monitora en INCIDE en distintos talleres, quien nos comenta: "Fue una gran experiencia. Los becados INCIDE fueron muy amables y con buena actitud para poder realizar el taller". Se realizaron 5 sesiones para esta primera versión, donde se revisaron temas como: gestión del tiempo y planificación, motivación y autoeficacia, memoria y estilos de aprendizaje, entre otros. El Taller tuvo una asistencia sobre el 90%. Por su parte, los alumnos también evaluaron en un 82,8% como "muy interesante" el Taller.

Estamos muy contentos por haber realizado este taller que llevábamos mucho tiempo trabajando en él. Estamos seguros que será de gran ayuda para la inserción a la universidad de nuestros becados y esperamos que logren sacar aprendizajes y los apliquen en su vida académica para así, facilitar el estudio y el aprendizaje. 


0 Comments

¿Por qué elegí INCIDE para hacer mi práctica?

22/6/2022

0 Comments

 
Picture
Catalina es estudiante de Diseño PUC, se encuentra cursando cuarto año y proviene de la ciudad de Iquique. Hace algunos años somos parte de la red de organizaciones donde los alumnos de Diseño PUC pueden realizar su "práctica de servicio". la cual es de carácter obligatorio para todos los estudiantes. Catalina es la cuarta alumna que incorporamos a INCIDE como practicante para el área de Comunicaciones proveniente de dicho establecimiento.

¿Cómo te enteraste de la oferta de práctica?
Me enteré en el excel que las universidad entrega con opciones para realizar la práctica de servicio. Esta práctica es obligatoria y la universidad nos entrega varias opciones para poder realizarla. Ahí leí el perfil que buscaban, y sin pensarlo tanto envié mi curriculum y mi portafolio de diseño.

¿Qué fue lo que llamó tu atención para postular a la práctica? 
Lo que más me llamó la atención fue el rubro en el que se desempeña la fundación: la educación. Yo que soy de región y me tuve que ir de mi ciudad para vivir en Santiago y poder estudiar, me sentí muy identificada, ya que ayudan a estudiantes como yo a que puedan estudiar. Por lo que apenas leí de qué trataba INCIDE me motivé aún más a postular para la práctica.

¿Consideras que el trabajo de INCIDE es relevante? ¿Por qué?
Lo encuentro demasiado relevante e interesante. Personalmente creo que es una ayuda INMENSA para los estudiantes de región, que no se le es posible poder estudiar en la universidad, por lo que la fundación los ayuda a cumplir este sueño, dándole todo tipo de apoyo, no solo económico, entregando un proceso de estudio completo. Incide entrega un muy buen apoyo emocional y psicológico, los cuales estando en la universidad y viviendo solos, es lo que uno más necesita. Yo vivo esas dificultades, por lo que me siento muy identificada con el trabajo y el objetivo que tiene INCIDE.

¿Qué importancia crees que tiene la educación para la superación de la pobreza
? ¿Por qué?
Es sumamente importante la educación para superar la pobreza. La educación te enriquece tanto de conocimientos universitarios como también aprendes a desenvolverte como persona, conociendo paso a paso tus habilidades, para luego poder desarrollarte en el ámbito del trabajo y así poder surgir según las metas de vida que cada uno desea. 

En tu experiencia, ¿Qué es lo más difícil de cambiarse de ciudad para poder estudiar? ¿Por qué?
Lo que más me costó cuando me cambie de ciudad para poder estudiar, fue el tener que hacer todo por mí misma, y cuidarme sola. Fue muy difícil para mí el poder organizarme, limpiar, cocinar, hacer deporte, lavar mi ropa y estudiar para que me vaya bien en la U. Es un paso muy grande y creo que uno no está preparado para eso totalmente a los 17-18 años. También, me daba mucha pena y nostalgia el llegar a mi casa y saber que no hay nadie ahí, para tomarme un "tecito" o que me tengan lista la once, son cosas totalmente pequeñas, pero creo que cuando uno recién se está adaptando a otra ciudad son pequeños detalles que dan mucha pena, pero después uno se va a acostumbrando a ese cambio y al final disfrutas tu tiempo a solas.

¿ Cual de los apoyos crees que es más importante para nuestros becados?
Si bien creo que el apoyo económico es uno de los más importantes para los becados, ya que pagar la universidad es sumamente caro, junto con una estadía completa en otra ciudad, creo también fundamental el apoyo emocional, esto porque las universidad muchas veces no tienen un buen plan de apoyo para sus alumnos, y se deja de lado la salud mental. Siento que esta, es lo más importante para desarrollar una vida universitaria completa, mezclando vida social y los estudios. El tener un apoyo, charlas, material que te enseñe a vivir como universitario debe generar un cambio en los estudiantes y su mente, cuidando no tan solo sus notas, si no que también su salud física y mental. 


Me gustaría que todos pudieran vivir la experiencia que yo viví. Conocer una fundación que se preocupa de todos los aspectos de la vida de sus estudiantes para que puedan surgir es MARAVILLOSO!
Gracias a INCIDE, muchos estudiantes han podido realizar sus sueños y poder entrar a estudiar en la universidad. Realmente fue un gusto ser parte de este lindo equipo y poder conocer INCIDE para difundir y hacerla más conocida.
0 Comments

Todo sobre el Proceso Admisión 2023: Etapas y Fechas

13/6/2022

0 Comments

 
Picture
¡Ya tenemos las fechas para el proceso de admisión 2023!

Este año tenemos dos grandes noticias. En primer lugar volveremos a realizar charlas presenciales, lo que nos tiene muy entusiasmados. Y, en segundo lugar, incorporamos dos nuevos establecimientos a este proceso de admisión. Se incluye a nuestra Red de Establecimientos el Liceo Bicentenario de Molina y el Instituto Cardenal Caro de Marchihue. 

Como es habitual, nuestro proceso de Admisión contará con 4 grandes etapas:

1) Charlas en los establecimientos en alianza (presencial y online)
2) Inscripción en el Proceso a través de nuestro sitio web,
3) Envío y revisión de documentos postulación 
4) Entrevistas a postulantes y apoderado

Durante las próximas semanas estaremos explicando qué implica cada una de las etapas de la Admisión 2023 y los plazos para cada una de ellas. Si tienes preguntas o dudas sobre el proceso, puedes escribir a postulacion@fundacionincide.cl



0 Comments

Entrevista a Mauricio Cáceres: Guía Académico y Socio INCIDE

16/5/2022

0 Comments

 
Picture
Mauricio Cáceres tiene 37 años, es ingeniero civil industrial USACH y vive en Santiago. En la actualidad se desempeña como Jefe de Proyectos en Ferrocarriles del Estado. 
Hace un tiempo Mauricio venía buscando iniciativas en las que pudiera participar ligadas a la educación. En esta búsqueda nos encontró y decidió preguntar cómo incorporarse a INCIDE. En Marzo de este año se incorporó a INCIDE como socio, pero no quiso dejar su aporte sólo al ámbito económico sino que también ser parte de los otros apoyos que se entregan a nuestros becados. Es así como se inscribió para ser Guía Académico en ramos relacionados a su carrera, principalmente en Álgebra y Cálculo; realizando su primera Guía Académica a un alumno de Obstetricia durante el mes de abril. 

¿Cómo nos conociste? ¿Qué fue lo que llamó tu atención sobre nuestro trabajo?
Llegué a ustedes a través de la página web. Hace tiempo que tenía la inquietud de participar en una fundación, sobre todo en una que estuviese ligada a la educación. Lo que me llamó la atención de INCIDE, es que no solamente ayudan en el ámbito académico, sino que también brindan apoyo emocional, lo cual es
súper importante.

¿Qué importancia tiene para ti la educación para la superación de la pobreza?
Creo que la educación es muy importante para superar la pobreza, ya que provee herramientas y habilidades que aumentan las oportunidades laborales y el acceso a trabajos mejor calificados. Por otra parte, es sabido que en aquellos países en donde se implementaron políticas que incentivaron la educación e investigación han reducido
notablemente los niveles de pobreza.

Según tu visión, ¿cuál de los apoyos es el más importante para lograr que los alumnos se conviertan en profesionales?
Si es más de uno, explica la importancia de cada uno.Creo los alumnos necesitan apoyo con distintos temas, pero se hace evidente que el apoyo económico es el primero en que uno piensa, ya que las carreras demandan varios gastos, fuera del mismo arancel, como pueden ser los gastos de transporte, materiales, fotocopias, alimentación, etc. y el presupuesto familiar no alcanza. También es importante el apoyo académico constante para resolver dudas y permitir que los alumnos obtengan un rendimiento adecuado y aprueben los ramos, principalmente cuando la brecha educacional existente en enseñanza media es tan grande dependiendo de las zonas geográficas y tipos de establecimientos que provienen los alumnos.


¿Qué expectativas tienes sobre el trabajo que realiza INCIDE?
Mis expectativas son altas, creo que el trabajo que hace INCIDE es súper valioso. Espero que el apoyo incluso pueda llegar a más jóvenes y que quizás se puedan abrir otros tipos de programa, como entregar ayuda a jóvenes/adultos que tengan enseñanza básica o media incompleta, con incentivos y conocimientos para que
puedan terminar.

0 Comments

Finaliza primera etapa "Taller Proyecto de Vida"

13/5/2022

0 Comments

 
Picture
A fines del 2021 nos adjudicamos un fondo concursable de Fundación Emmanuel, el cual nos permitiría realizar el "Taller Proyecto de Vida" a alumnos de segundo y tercero medio del Instituto Cardenal Caro de Marchigue.
El pasado 4 de mayo, finalizó la primera etapa del Taller, el cual se realizó a 50 alumnos pertenecientes a tercero medio del Instituto Cardenal Caro. El Taller contemplo actividades relacionadas al autoconocimiento, detección de fortalezas, miedos y sueños con el objetivo de que los alumnos pudieran visualizar un futuro luego de finalizado su educación media y, por sobre todo, motivarlos a que lo realicen. 
El taller finalizó con una premiación a los participantes, donde nuestras monitoras Loreto Eyzaguirre y Daniela Rebolledo, ambas psicólogas, entregaron un recuerdo del taller a los alumnos y les dieron herramientas para poder crear un proyecto a seguir. 
Tanto las monitoras como el equipo de INCIDE quedamos muy satisfechos con los resultados. El establecimiento por su parte y los alumnos fueron muy receptivos y colaboradores para que la instancia funcionara de la mejor manera. Agradecemos de todo corazón  a los alumnos y el equipo formativo del Instituto Cardenal Caro que nos abrieron las puertas de su establecimiento y esperamos haber sido un aporte en la formación de los alumnos.

Este taller tendrá su segunda versión  durante Agosto y Septiembre, en la cual participaran 60 alumnos pertenecientes al segundo medio de la misma institución. Esperamos con ansias volver al ICC y conocer y apoyar a los jóvenes de segundo medio.  
0 Comments

Comunidades 2022: nuevo proyecto puesto en marcha

9/5/2022

0 Comments

 
Picture
Escuchando las necesidades de nuestros becados, quienes nos pedían tener más instancias para compartir  y poder conocer nuevas opiniones y experiencias de sus compañeros, creamos las COMUNIDADES. 
Las Comunidades, son instancias de conversación que se realizarán cuatro veces durante el año: Abril, Junio, Agosto y Octubre.
En esta iniciativa participan todos los alumnos, organizados en grupos de máximo 8 participantes. Cada grupo es guiado por un ex alumno, ya titulado, quien ejecuta el rol de monitor de la instancia. Los monitores son guiados y capacitados por la Fundación para poder llevar la conversación, manejar temas conflictivos y motivar a los becados a participar en la conversación. 

En la primera versión los alumnos conversaron sobre las dificultades de ingresar a la educación superior y el cambio de vida que esto conlleva. Tuvimos una excelente convocatoria y asistencia y tanto los monitores como los alumnos evaluaron de manera positiva la instancia. 

Para la segunda Comunidad del año se trabajará una temática propuesta por los becados, que estamos seguros lograran sacar grandes enseñanzas. Con esta iniciativa buscamos otorgar un espacio para compartir, conocerse y, por sobre todo, generar aprendizajes a través  de las experiencias de los otros.

Esperamos que las Comunidades sigan aportando en el desarrollo de nuestros becados y poder mantenerlas con el tiempo para poder otorgar un apoyo integral dentro del Programa INCIDE. 

0 Comments

"Cuando me llamaron para decirme que era Becado INCIDE, no podía creerlo", conociendo a Diego Palma nuevo Becado INCIDE

24/4/2022

0 Comments

 
Picture
Diego es de Lolol, VI región, es el menor de cuatro hermanos y el primero en ingresar a una carrera profesional. Se encuentra estudiando Obstetricia, carrera que eligió durante su enseñanza media y que lo tiene muy motivado. Se incorporo este año a nuestra Fundación  y durante el proceso de admisión nos llamó mucho la atención y su convicción, sus ganas de salir adelante y sobre todo su forma de ver las cosas, siempre buscando el lado positivo y motivándose a ser mejor: “los
problemas son oportunidades para demostrar lo que se sabe, y lo que no se sabe es una
tarea que aprender”.
Le hicimos algunas preguntas para poder conocerlo mejor....

​¿Qué  fue lo que llamó tu atención de la beca de INCIDE?
Yo ya conocía la beca, porque mi liceo ha participado en otras ocasiones en el proceso. Lo que más me llamó la atención sobre esta beca, fue la ayuda que ofrecen, no tan sólo en el ámbito económico, sino también en la ayuda al alumno en todo que necesite, principalmente ayuda Psicológica, que la verdad es muy importante en esta etapa que estamos viviendo. Son cambios importantes y que a veces no sabemos cómo enfrentarlos. 

Cuando realizaste la postulación, ¿sentiste que podrías quedar entre los seleccionados ? ¿Por qué?
La verdad siempre tuve la mentalidad positiva de que iba a ser beneficiario de esta beca, porque creo que cumplía con los aspectos que INCIDE tomaba en cuenta. Tenia claridad sobre lo que quería, siempre tuve muy buen rendimiento durante la enseñanza media y sobre todo motivación y ganas de ser profesional. 

Cuéntanos, ¿cómo te enteraste que serias becado INCIDE?
Salí de clases y tenia una llamada perdida de un numero desconocido. Me pareció raro, así  que devolví la llamada, me contestó la señorita Celeste,  me pareció extraño porque el semestre ya había comenzado y había asumido que no lograría ingresar a INCIDE, empezamos a hablar y me dice la grata sorpresa que había sido seleccionado para ser becado INCIDE. Me puse muy contento y la verdad no lo podía creer... creo que le pregunté dos o tres veces si era verdad.  Apenas colgué, llamé a mi Mamá  para contarle, ella se puso igual de feliz que yo y estábamos los dos muy emocionados y agradecidos. 
Cuando me enviaron el Kit de Bienvenida y se oficializó mi ingreso me di cuenta que todo era cierto y me sentí muy agradecido de tener a toda esta gente apoyándome y confiando en mí.
 
¿Como ha sido tu experiencia en la fundación?
En este mes como becado, INCIDE ha sido de gran ayuda y aporte en todo sentido. Me han apoyado de distintas formas, primero tuve unas charlas donde me explicaron mas sobre becas de las universidades y funcionamiento de INCIDE, han generado instancias donde he podido conocer mas a otros becados y poder compartir experiencias y problemas. Tuve mi primera sesión del Taller de Gestión del Aprendizaje y solicite mi primer apoyo académico para un ramo que tuve problemas. La verdad ha sido una experiencia increíble y han estado conmigo de distintas formas, estoy muy agradecido y feliz de ser becado INCIDE.

¿ Cual es el apoyo que para ti es el más importante?
El apoyo económico claramente es importante pero creo que lo que hace la diferencia es el apoyo emocional. Siento que INCIDE se ha preocupado de mí, el saber cómo estoy, cómo me ha ido, qué necesito, en qué me pueden apoyar, etc. Es sin dudarlo lo más importante y me ha hecho sentir muy bien.

¿Cuál es tu mayor sueño a cumplir cuando te conviertas en obstetra?
Mi mayor sueño cuando logre ser profesional es volver a mi pueblo, trabajar ojalá en mi comuna, y seguir siendo parte de INCIDE: ayudar a otros jóvenes como hoy lo están haciendo conmigo.
0 Comments

¡Hoy Comienza el Taller de Gestion del Aprendizaje!

19/4/2022

0 Comments

 
Hoy comienza la primera sesión del Taller de Gestión del Aprendizaje que se realizará  a nuestros becados que ingresaron el año 2020, 2021 y 2022. Son 24 becados que cursaran la primera versión del Taller.

Estamos muy contentos de por fin poder realizar este taller que tendrá tantos beneficios a nuestros estudiantes y, que es parte de un programa de Talleres de Habilidades que hemos creado para el Programa INCIDE. 

El Taller se realizará de manera online para facilitar la logística entre las distintas ciudades que se encuentran nuestros estudiantes. Se realizará en dos grupos para propiciar la participación de los alumnos. El Taller cuenta con 5 sesiones, donde se verán temas como la motivación, la autogestión, la memoria, los etilos de aprendizaje, todos estos conceptos serán  trabajados para propiciar la búsqueda del método y estilo de aprendizaje que se acomode mas a las necesidades de cada alumno. Es un Taller teórico-práctico, el cual será realizado por Daniela Rebolledo, psicóloga académica PUC, quien se ha incorporado como monitora a nuestra Fundación durante este año, ejecutando este taller y el Taller Proyecto de Vida en Marchihue. 

Estamos seguros que esta será una gran experiencia para nuestros becados y que lograran adquirir importantes herramientas qué le facilitara el regreso a clases presenciales y adaptarse a la nueva modalidad. 

Dentro de nuestro proyecto, esta poder realizar este Taller todos los años a los alumnos de primer año que se vayan incorporando a INCIDE. 
¡Vamos por más!
0 Comments

Bienvenida Generación 2022

28/3/2022

0 Comments

 
Como todos los años, la búsquedas  de grupos para incorporar nuevos becados, finalizo las primeras semanas de Marzo. Fue un año difícil para todos, lo que dificulto también para nosotros conseguir grupos que se incorporen a INCIDE. 

De todas formas, logramos mantener a todos nuestros becados que se encontraban activos e incorporar cinco nuevos alumnos. Este año, las carreras del área de la salud fueron las mas elegidas como también alumnos que eligieron la VII region como su lugar de estudios. 
 
Queremos darle la bienvenida oficial a Belen, Héctor, Joaquín, Constanza y Diego; y, por supuesto, a los grupos que decidieron apoyarlos en este proceso que acaban de empezar. ¡Gracias por confiar en nuestro trabajo!

Nuestros nuevos becados ingresaron a las siguientes carreras:

Belen: Enfermeria, U. Catolica del Maule
Hector: Enfermeria, U. Autónoma.
Diego: Obstetricia, U. Autónoma.
Constanza: Pedagogía Básica, U. Catolica del Maule
Joaquin: Ingeniería Civil, UDP.

​
Estamos muy contentos con su incorporación y esperamos ser un aporte importante en esta etapa que acaban de comenzar. 

0 Comments

Resultados Fondo Fundación Emmanuel 202,

14/12/2021

0 Comments

 
Imagen
Durante el mes de Octubre postulamos dos proyectos al Fondo Concursable de Fundación Emmanuel 2021. ¡Ambos proyectos fueron aceptados y nos adjudicamos el Fondo para poder realizarlos durante el 2022! 

Gracias a este resultado, podremos realizar el Taller Proyecto de Vida a los alumnos de segundo y tercero medio  del Liceo Cardenal Caro de Marchigue. Es la segunda vez que realizaremos este proyecto en un establecimiento y esperamos poder seguir aportando a la inserción a la educación superior de alumnos provenientes de zonas rurales de nuestro país. Estamos muy entusiasmados por realizar este proyecto y comenzar una nueva alianza con el establecimiento, en búsqueda de otorgar oportunidades y herramientas a más jóvenes en condición de vulnerabilidad que sueñan con ser profesionales. 

El segundo proyecto adjudicado es para poder realizar Apoyo emocional integral a los becados INCIDE durante el 2022. En INCIDE creemos que el apoyo emocional es la clave para superar las dificultades que se les presentan y así, combatir la deserción de la educación superior. Hemos trabajado para ir mejorando día  a día  el tipo y la calidad del apoyo que otorgamos y, con este fondo, podremos concretar y mejorar el modelo planteado por nuestra fundación. Estamos seguros que este proyecto ayudará a nuestros becados a poder enfrentar todas las dificultades que se les presenten durante la educación  superior. 

Seguiremos trabajando para poder otorgar más oportunidades y herramientas a más jóvenes de zonas rurales de nuestro país. La educación es la base para la superación de la pobreza y en INCIDE vamos por más!
 
¡Estamos felices y expectantes a los proyectos que se nos vienen el 2022! 
0 Comments

Con éxito finalizó el Proceso de Admisión 2022

13/12/2021

0 Comments

 
Imagen
El 10 de diciembre se les comunicó a los alumnos que están seleccionados para recibir la beca INCIDE. En esta oportunidad quedaron seleccionados 12 alumnos: 10 mujeres y 2 hombres, provenientes de Chepica, Peralillo, Paredones y Lolol.

A inicio de semestre, comenzaron el Proceso Admisión  INCIDE 2022 más de 90 alumnos que querían ser parte de INCIDE, llegando 20 de ellos a la etapa de entrevistas y donde fueron seleccionados los 12 alumnos aptos para recibir la beca.
Fue un proceso complejo, con excelentes candidatos y, como siempre, muy buena disposición e interés tanto de los alumnos, sus familias y los establecimientos. Les agradecemos a todos por colaborar y participar de esta instancia.

Desde hoy comienza nuestra búsqueda activa de grupos y socios para poder becar a los 12 alumnos aptos para recibir la beca INCIDE 2022. ¡Ayúdanos  a lograr nuestra meta!

Si quieres ser parte de INCIDE, escríbenos  a contacto@fundacionincide.cl y podrás cambiar la vida de un joven y su familia.

​Para más información ¡ haz clic acá !
0 Comments

Becada INCIDE se adjudica concurso "Aplica tu idea 2021" de Fundacion COPEC-UC

21/11/2021

0 Comments

 
Lilian Poblete, estudiante de cuarto año de Biotecnología Molecular en la Universidad de Chile, se adjudicó  concurso "Aplica tu idea 2021" de la Fundación  COPEC-UC junto a dos compañeros de carrera, el cual premia a 10 equipos de pregrado o post grado para proyectos de investigación.

"Aplica tu idea" busca potenciar ideas innovadoras en el  área de los recursos naturales y energía  con el fin de generar un impacto en la sociedad. El proyecto postulado por Lilian y sus compañeros consiste en "generar un hongo que busca proteger las raíces de la plaga de nematodos de los arboles frutales con fuerte interés  económico, principalmente la vid, con el fin de solucionar los problemas en los cultivos y, por tanto, en las pérdidas económicas.  El mejor tratamiento actual para evitar los nemátodos es la eliminación de estos del suelo mediante plaguicidas químicos, antes de plantar. Sin embargo, en los árboles frutales no es posible realizar este tratamiento de forma periódica, por lo que nuestra solución se basa en proteger la raíz de este tipo de plantaciones” 

Felicitamos a Lilian y a su equipo por este gran logro, esperando que este proyecto obtenga los resultados esperados y que en la siguiente etapa del concurso puedan volver a adjudicarse el próximo  monto para continuar con su proyecto.



0 Comments

¡Después  de 2 años pudimos volver a reunirnos!

9/11/2021

0 Comments

 
Imagen
El pasado 6 de noviembre se realizo el Encuentro de Alumnos INCIDE 2021, gracias a los administradores de Casa Apalta, ubicada en Rengo, quienes nos facilitaron sus dependencias. 

En esta oportunidad se invitó  a participar sólo a los alumnos, no como en versiones anteriores que se extendió la invitación también a tutores y grupos. Logramos una excelente convocatoria, donde pudimos reencontrarnos con alumnos antiguos y conocernos en persona con alumnos que ingresaron el año 2020 y 2021, que por pandemia solo habíamos  tenido comunicación vía cámara. Además de reunirnos y poder compartir experiencias, fue una excelente oportunidad para que los alumnos conocieran a la nueva Encargada de alumnos, Celeste Perez, quien se incorporó a INCIDE el 2 de Noviembre. 

Tuvimos una jornada de mucha alegría, conversaciones, divertirnos y por supuesto ¡rica comida!. Tanto alumnos como equipo INCIDE quedamos felices con la instancia y esperamos ¡poder repetirla lo antes posible!

Para nuestra fundación estas instancias son fundamentales en el correcto accionar del apoyo psicoemocional que otorgamos a nuestros becados. Fernanda González, directora ejecutiva de INCIDE, nos comenta lo importante que es para la fundación la realización de eventos y reuniones : "Dentro de nuestros objetivos para el futuro, se encuentra poder generar más y mejores instancias de encuentro con nuestros alumnos. Que nuestros alumnos se conozcan y reflejen sus vivencias en otros hace que se unan más y, con esto, lograremos generar una comunidad en la que el apoyo no sólo provenga desde la Fundación sino también entre ellos, lo que es algo muy valioso."

Agradecemos el apoyo y motivación del equipo, de los directores y sus familias, la asistencia de nuestros alumnos y apoderados, quienes con mucho compromiso y ganas hicieron todo lo posible para asistir y esperamos que haya sido una jornada agradable para todos. Desde ya, trabajaremos para poder volver a realizar esta reunión el próximo año donde estarán ¡todos invitados! 
0 Comments

"En primera persona", la experiencia de Javiera

26/10/2021

0 Comments

 
Imagen
Mi nombre es Javiera, tengo 23 años y soy parte de Fundación INCIDE desde el año 2017 y te quiero contar un poco de mi experiencia.
En el año 2016, estaba en 4to medio y no tenía muy claro qué quería estudiar, tal vez como cualquier alumno o alumna que se encuentra en ese momento. En un principio pensé en estudiar muchas carreras, decidiéndome  por algo completamente diferente a ellas a último minuto. Pero la elección de la carrera no era mi único problema. Si lograba decidirme por una carrera necesitaba ver cómo financiar todo lo que eso implicaba, porque no es solo pagar el arancel; para nosotros implica cambiarnos de ciudad, pagar una pensión, comer, movilizarnos...  Cuando Incide realizó la primera charla en el Liceo Victor Jara de Peralillo, donde yo estudiaba, vi una oportunidad de cumplir el sueño de entrar a la enseñanza superior , postulé y luego del proceso quede seleccionada. Fue así como el año 2017 ingrese a estudiar Administración Pública y Ciencia Política en la Universidad de Concepción.

Hoy estoy a un paso de convertirme en profesional, defendí mi tesis el primer semestre del 2021 y me encuentro realizando mi practica profesional. Si me preguntas que siento en este momento, creo que felicidad y orgullo de haber cumplido mi objetivo, que a pesar de todas las dificultades, de momentos de mucha incertidumbre,  lo logré.  Estoy completamente agradecida de todos los que creyeron en mi, que me levantaron cuando  lo necesite y que no me permitieron "tirar la toalla".

Si miro hacia atrás , creo que de las cosas mas difíciles de este proceso fue estar lejos de mi familia y amigos
que dejé en Pumanque, me perdí muchos momentos importantes debido a la distancia y la disponibilidad de tiempo para viajar. A nivel académico , creo que podría haber organizado mejor mi tiempo para evitar sentir tanta presión en ciertos momentos, principalmente en un inicio de mi carrera. Sin embargo, aprender a confiar en mi misma, mis capacidades y convencerme de que podía lograrlo fue el proceso más complicado y al mismo tiempo el mejor aprendizaje.  Si algo puedo aconsejarte es que confíes en ti, en tu instinto y tus capacidades, aunque todo se vea imposible siempre hay una forma de lograrlo. 

Una de las cosas que valoro de Incide, fue que me di cuenta de que aún existen personas dispuestas a ayudar y apoyar a personas desconocidas sin esperar mucho a cambio. Gracias a INCIDE conoci  a un grupo de personas maravillosas, que siempre compartieron sus buenos momentos conmigo y me hicieron sentir parte de sus vidas, así como yo de la mía, me entregaron la confianza para hablar con sinceridad, de frente. Agradezco profundamente la preocupación y la atención que ponen en cada uno de nosotros y nosotras, haciéndome sentir acompañada durante estos casi 5 años. Sin dudarlo, fueron un pilaron importantísimo tanto en lo económico  como la parte emocional.

Para los alumnos que ingresarán el próximo año, solo puedo decirles que disfruten este periodo, el tiempo se va muy rápido, será un proceso de muchas emociones, pero bonito. Deseo que encuentren personas en las cuales apoyarse y que se den la oportunidad de confiar en quienes ofrecen su ayuda.  Esta bien sentir que no pueden más en algún momento, dense el permiso para tomarse un tiempo de recargar energías y luego sigan. ¡Aprovechen cada segundo!

En el futuro, me encantaría encontrar un trabajo donde pueda desarrollar mis conocimientos y aportar desde mi silla al bienestar de otras personas. En lo personal, espero independizarme y en algún momento aportar a la Fundación desde la otra vereda, pasar de ser una becada a INCIDE a convertirme en Tutora y apoyar a otros que estén viviendo lo mismo que yo vivi.

¡Gracias por todo!

0 Comments

Adjudicación  Fondo Somos Puente - Agrícola Garcés

19/10/2021

0 Comments

 
Imagen
El día 7 de Octubre nos comunicaron que resultamos favorecidos con la adjudicación  del Fondo "Somos Puente" de Agricola Garcés .  Es la primera vez que participamos de este proceso y estamos felices con el resultado.

Durante el mes de Septiembre, realizamos la postulación para la realización  del "Taller Proyecto de Vida" a los alumnos de III medio pertenecientes al Liceo Bicentenario de Molina, el cual se realizara entre los meses de Octubre y Noviembre de este año.

El Taller tiene como objetivo que los estudiantes logren reconocer sus propias fortalezas y habilidades e integren herramientas que les ayude a definir un futuro a conseguir; tomando una decisión  de su futuro con mayor conciencia.

Tenemos muchas expectativas y ganas de poner en marcha este nuevo desafío . Estamos seguros que será  una instancia enriquecedora tanto para nosotros como para los alumnos del Liceo Bicentenario de Molina. 
Agradecemos la buena disposición del establecimiento y Marcela, su directora, por permitirnos realizar esta intervención  y esperamos poder ser un aporte importante en el desarrollo de los jóvenes .

​Esperamos que este Taller sea el inicio de una larga relación  entre INCIDE y el Liceo Bicentenario de Molina en la búsqueda  de dar más  oportunidades que promuevan la inserción a la educación  superior y, lograr que mas jóvenes  de zonas rurales se conviertan en profesionales.



0 Comments

¿Cómo celebran nuestros estudiantes las fiestas patrias?

15/9/2021

0 Comments

 
¿Cómo celebran? ¿Qué disfrutan? ¿Cómo se organizan? ¿Qué prefieren? Hoy dos de nuestros estudiantes nos hablan de su dieciocho.
Imagen
El dieciocho de septiembre es una fiesta nacional. Los chilenos tienen la oportunidad de disfrutar, celebrar y bailar. Nuestros estudiantes no quedan afuera. Hoy Cristóbal y Daniela nos cuentan cómo celebran.

Para Cristóbal el dieciocho hay que celebrarlo: "Mi dieciocho espero celebrarlo como corresponde, una buena comida en familia donde las anécdotas de familiares nos llenen de alegría y las risas que no falten". 

También para él es muy importante el clima y el ambiente de la fecha:  "...con un ambiente muy de primavera donde haya viento para que los más chicos puedan volar volantines, un buen espacio de tierra firme para los trompos y una copa de vino para la carnecita no es malo. Mi dieciocho quiero que sea con el ambiente dieciochero."

Para Daniela, la fecha es importante compartirla en familia: "El día 18 de septiembre lo celebraré con mi familia, en la casa de mi abuela como es de costumbre, tradición familar de años."

Se juntan con toda la familia en una gran celebración. Nos cuenta también cómo lo hacen: "Allí ordenamos mesones para comer todos afuera al aire libre, luego viene la preparación de las comidas: asado, empanadas, ensaladas y los adultos comparten de un rico vino para pasar la carne de cordero, también compartimos risas, anécdotas y luego un grupo juega cartas, otro fútbol o tenis y otro simplemente ve tele, es un ambiente tranquilo, sereno y de mucha felicidad". Pero la fiesta no acaba durante el día, esta se alarga a la noche e incluso al día siguiente:
"Al llegar la noche, empiezan la preparación de la once en donde una tía siempre trae una grande y rica torta preparada por ella, una vez terminado lavan y ordenan, algunos se van a sus casas y otros nos quedamos donde mi abuela y seguimos compartiendo. Al día siguiente nos volvemos a juntar todos y nos vamos a la playa aunque algunas veces nos quedamos en casa de mi abuela y preparamos de comer."

Tanto Cristóbal como Daniela disfrutan muchísimo la celebración. Y ustedes ¿Cómo celebran las fiestas patrias?

0 Comments
<<Previous
Imagen

Fundación
​Educacional INCIDE

Acompañando en la Educación

Siguenos

Contáctanos
  • INCIDE
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Qué Hacemos
    • Equipo
    • Preguntas Frecuentes
    • MEMORIA Y FECU
  • PARTICIPA
    • Hazte Socio
    • Arma tu grupo
    • Dona una vez
    • Giftcard
  • HAZTE SOCIO
  • CONTACTO
  • Noticias y Más
  • POSTULA ACÁ