FUNDACIÓN EDUCACIONAL INCIDE
  • INCIDE
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Qué Hacemos
    • Equipo
    • Preguntas Frecuentes
    • MEMORIA Y FECU
  • PARTICIPA
    • Hazte Socio
    • Arma tu grupo
    • Dona una vez
    • Giftcard
  • HAZTE SOCIO
  • CONTACTO
  • Noticias y Más

Psicóloga INCIDE: “Establecer rutinas y tener momentos de ocio es fundamental”

5/3/2021

0 Comentarios

 
Loreto Eyzaguirre además de ejercer su profesión y brindar apoyo a los alumnos, es miembro del directorio de la función desde el 2015. Cuenta que este año han aumentado los casos de estrés y ansiedad en los estudiantes secundarios.
Imagen
El año pasado, con la llegada del covid-19 y las clases online, los estudiantes universitarios han tenido que adaptarse rápidamente para poder superar los obstáculos. El periodo académico 2021 aún es incierto, pero probablemente se mantengan las clases a distancia. Loreto Eyzaguirre psicóloga de la fundación, recomienda a los alumnos organizar sus tiempos, dedicar espacios para sus estudios, pero también para hacer las actividades que los apasionan, ya que son fundamentales para tener una buena salud mental.

-¿Qué consejos podrías darles a los estudiantes que se integran este año a la educación superior, y que tendrán su primera experiencia desde un computador?

Es muy difícil vivir la experiencia universitaria en ese sentido, porque, quienes recién se integran a la educación superior, se van a perder algunas cosas, como conocer mejor a los compañeros, estar en el patio, conocer a gente de otras carreras, entre otros aspectos. 
Yo creo que lo mejor es pensar que esto no va a ser para siempre y que solo es un periodo, creo que es importante aprovechar este momento para empezar a meterse de lleno en los temas de la carrera, más que en la vida universitaria en sí misma, me refiero a poder averiguar sobre los cursos que hay durante los distintos semestres, poner atención en clases para ver que les gusta y que no, porque claro, es una entrada super distinta, pero va a ser solo por un tiempo, después van a poder comenzar a vivir todo lo que conlleva la vida universitaria. 
Respecto a las clases online, yo les recomendaría que trataran de armar panoramas con sus amigos del colegio, o que, si han hecho amigos en la universidad, que armen panoramas fuera de los estudios y de la pantalla, que puedan juntarse quizás al aire libre, teniendo en cuenta las medidas sanitarias, y que hagan deporte, porque eso va a ser importante para poder soportar el hecho de estar frente a un computador el día completo. 

-¿Cómo los estudiantes podrían organizar sus horarios, para que esto no afecte su rendimiento ni su salud mental?

Lo que más ayuda en temas de salud mental es la rutina, está super comprobado que establecer una rutina te ayuda a poder sobrellevar la incertidumbre o estar mucho tiempo encerrado, entonces, lo que yo les recomendaría es que hagan sus propias rutinas, como por ejemplo de lunes a viernes levantarse a cierto horario, ducharse, vestirse, tener horarios de estudio, tener horarios para hacer cosas en la casa, también tener horas libres, las que son super importantes, tener ciertos momentos para hacer deporte, hacer lo que más les gusta, pero tener ciertas rutinas establecidas donde puedan tener un poquito de todo, es decir, combinar estudios con las labores del hogar, pero también con momentos personales, de descanso y para hacer cosas que les gusten.

-¿Has visto diferencias en el comportamiento y salud mental de los jóvenes que han tenido que estudiar desde sus casas?

Sí, de todas maneras, yo creo que próximamente se viene fuerte el tema de la salud mental, hay mucho estrés, hay muchos más síntomas depresivos, hay mucha ansiedad, y por supuesto todo esto influye mucho en los estudios. Cuando uno está muy estresado, muy ansioso o medio deprimido, eso interfiere en poder concentrarte, memorizar o poder procesar la información que te llega, entonces al final se termina generando un círculo vicioso, en donde a los alumnos se les hace más difícil estudiar y por ende se estresan más y no pueden obtener los resultados que quieren, eso les genera más ansiedad, entonces es súper complicado. Por lo mismo generarse rutinas de autocuidado es super importante, hacer cosas que a uno le gusten y donde pueda tener tiempo libre va a ser algo que me va a ayudar en el momento de estudiar porque me va a ayudar a bajar el estrés y ansiedad.

-¿Qué recomendaría en los casos donde los estudiantes ya tienen problemas de estrés o ansiedad?

Es super distinto sentirse ansioso o estresado a cuando se debe pedir ayuda, porque es super normal en los tiempos que vivimos, estar un poco ansioso, estresado, tener algunos problemas para dormir, entre otras cosas, pero cuando ya  llegas a un punto en que no puedes manejar tu angustia o no estás durmiendo, o no puedes parar de comer, entre otros síntomas,  en ese momento de todas maneras les recomendaría ir pedir ayuda y recurrir a un especialista, porque es él quien los va a ayudar a poder procesar la situación y ver si es que necesitan alguna ayuda adicional o algo por el estilo, pero de todas maneras les recomiendo consultar con un experto. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

Imagen

Fundación
​Educacional INCIDE

Acompañando en la Educación

Siguenos

Contáctanos
  • INCIDE
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Qué Hacemos
    • Equipo
    • Preguntas Frecuentes
    • MEMORIA Y FECU
  • PARTICIPA
    • Hazte Socio
    • Arma tu grupo
    • Dona una vez
    • Giftcard
  • HAZTE SOCIO
  • CONTACTO
  • Noticias y Más