FUNDACIÓN EDUCACIONAL INCIDE
  • INCIDE
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Qué Hacemos
    • Equipo
    • Preguntas Frecuentes
    • MEMORIA Y FECU
  • PARTICIPA
    • Hazte Socio
    • Arma tu grupo
    • Dona una vez
    • Giftcard
  • HAZTE SOCIO
  • CONTACTO
  • Noticias y Más

PRACTICA PROFESIONAL: parte fundamental del desarrollo académico de nuestros becados

11/11/2020

0 Comentarios

 
Imagen
El apoyo académico que otorgamos en INCIDE no se basa sólo en ayuda en asignaturas en que presenten dificultades, creemos firmemente que nuestro trabajo debe terminar con el posicionamiento laboral de nuestros becados. Para poder llegar a esa meta, hemos implementado desde el 2018 un programa de posicionamiento de prácticas profesionales para nuestros alumnos. El primer, año a través de nuestra gestión, logramos que Manuel López realizará su práctica de Técnico Agrícola y Ganadero en una Lechería de la región de los Lagos.

El verano del 2020, nuestra alumna Jacqueline Gallardo realizó su práctica de Ingeniería Civil en Embalse Convento Viejo ubicado en la VIº región. Jacqueline es becada INCIDE desde el 2016, si bien su primer año fue difícil y le costó adaptarse al ritmo universitario, logró salir adelante y  ha destacado por su excelente desempeño, apoyo a compañeros en algunas materias e incluso se ha convertido en ayudante de algunas asignaturas en su universidad.

Conversamos con ella para que nos contara más sobre su experiencia en Embalse Convento Viejo y sus expectativas sobre este proceso que puede ser de mucha utilidad para un futuro laboral:

-¿Cómo llegaste a hacer tu práctica en esa institución? ¿Cuál fue el proceso para ingresar? 

La practica profesional 1 fue realizada en Sociedad y Concesionaria Embalse Convento Viejo, yo no tenía ningún contacto en esa empresa y en la base de datos de la universidad tampoco estaba. Entonces, Fernanda me contactó con el Gerente Comercial para poder realizar el proceso de postulación. El proceso fue a través de una entrevista, luego revisaron mi currículo, mi universidad y calificaciones y el área donde yo quería trabajar.

-¿Qué es lo que te llamó la atención de realizar la práctica en Convento Viejo?

Las problemáticas que se podían abordar, además de ver cómo nueva una estrategia de mejora aporta en un mejor funcionamiento de los sistemas productivos. Además es una empresa que está en nuestra zona y donde podía conocer diferentes áreas de mi profesión.

-¿En qué área realizaste la práctica?

En el área comercial. Mi función principal fue implementando una nueva metodología para el
registro y seguimiento de contratos de venta de agua.

-¿Qué fue lo más difícil de tu práctica?

Lo más difícil fue lograr que se adapten los colaboradores de la empresa a la nueva modalidad
que estábamos implementando, ya que estaban acostumbrados al antiguo sistema manual, y al incorporar software y tecnología para realizar el proceso de registro y seguimiento de contratos de venta de agua, a veces no se cumplía. Por lo que tuve que ser muy insistente para que lográramos realizar el trabajo.

¿Qué fue lo que más te gustó de la práctica?
Lo que más me gusto fue el equipo de trabajo, siempre me sentí apoyada por ellos en las actividades que tuve realizar, además sentí que confiaban en mi y en mi trabajo. Me sentí en todo momento valorada y sentí que pude adquirir desafíos y responsabilidades que logré cumplir. ¡Fue una excelente experiencia!

¿Qué expectativas tenías sobre la práctica? ¿Se cumplieron? 
Mi mayor expectativa era adecuarme al ambiente laboral y que pudiera aplicar mis conocimientos y desempeñarme de forma correcta el área en la que estaba designada. Y efectivamente se cumplieron mis expectativas, porque me sentí muy a gusto y pude desempeñarme de la mejor manera posible. Fue súper gratificante darme cuenta que lo que me gustaba de forma teórica según los ramos que he tenido, al momento de ponerlos en práctica me siguiera gustando.

¿Qué importancia crees que tiene la práctica para el futuro laboral? ¿Por qué?
La práctica profesional es fundamental para el futuro laboral porque es una instancia que permite acercarnos y conocer el mundo laboral, es el momento de poner en marcha y utilizar lo aprendido para dar así solución a problemas existentes dentro de la empresa, utilizar los valores y las habilidades sociales para colaborar con un equipo de trabajo. Además de cumplir un horario, seguir normas, mantener la calma, cumplir con las expectativas, funciones y labores
asignadas, ser responsable, y respetar las diferentes opiniones de cada colaborador.

Si tuvieras que dar un mensaje a personas que no conocen Fundación Incide, ¿qué les
dirías? 

Fundación Incide te abre puertas, es una fuente de apoyo inagotable, te entregan la confianza para que sepas que puedes recurrir a la fundación cada vez que sea necesario, y por sobre todo creen en ti, en tus capacidades de lograr cada meta que te propongas. La verdad es que INCIDE no es sólo apoyo económico, sino que es también un gran apoyo emocional, porque el equipo en conjunto con mi tutor me han brindado herramientas para superarme como estudiante y como persona a lo largo de estos años. Y, por sobre todo, han confiado en mi desde el primer día.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

Imagen

Fundación
​Educacional INCIDE

Acompañando en la Educación

Siguenos

Contáctanos
  • INCIDE
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Qué Hacemos
    • Equipo
    • Preguntas Frecuentes
    • MEMORIA Y FECU
  • PARTICIPA
    • Hazte Socio
    • Arma tu grupo
    • Dona una vez
    • Giftcard
  • HAZTE SOCIO
  • CONTACTO
  • Noticias y Más