FUNDACIÓN EDUCACIONAL INCIDE
  • INCIDE
    • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Preguntas Frecuentes
    • MEMORIA Y FECU
  • PARTICIPA
    • Hazte Socio
    • Arma tu grupo
    • Dona una vez
    • Giftcard
  • HAZTE SOCIO
  • CONTACTO
  • Noticias y Más

GUISEL BARROS: “Mi experiencia fue más que buena, el apoyo de la fundación fue fundamental”

19/2/2021

0 Comentarios

 
Imagen

De quedar seleccionada entre 80 postulantes a la beca de Incide en 2016, como una alumna más, a graduarse, egresar y defender su título en 2021, es el recorrido de Guisel Barros, una joven que gracias a la ayuda de Fundación Incide pudo cumplir sus sueños de sacar adelante su educación en la universidad y ser uno de los mejores ejemplos de superación y logros. 
Salida del Liceo de Lolol al cual se trasladaba desde Paredones, finalizó 4to medio con felicidad, pero también nerviosismo porque “tuve que trasladarme a otra región a estudiar y comenzar un nuevo desafío, o sea sin conocer a nadie, enfrentarme a todo lo que venía”. Así, ingresó a estudiar Trabajo Social en la Universidad Católica del Maule, en Curicó.

-¿En qué momento llegaste y cuál fue tu dificultad para estar en Incide? ¿Cómo te ayudaron?

Bueno en el momento que yo llegué a Incide, mi hermano también estaba estudiando en el instituto, por lo que mis papás le estaban pagando todo a él.  Entonces para mí era súper difícil acceder a la universidad así que tuve que esperar para entrar a estudiar porque mi papá es temporero, no tiene un trabajo estable, tampoco tiene un sueldo fijo, lo que nos hubiese dificultado el estar estudiando los dos a la vez. 
Entonces, debido a eso, conocí a Incide y postulé a la beca, pero igual sin esperanza por así decirlo ya que éramos 80 postulantes y solo quedamos 3 seleccionados. De un principio lo hice como una postulación más, y bueno, aquí estoy, titulada. En un principio la ayuda que mas necesitaba era la ayuda económica, porque cuando yo ingresé a la universidad surgió el tema de la gratuidad, pero tenemos claro que la universidad no es solo el arancel. Además el traslado, el tema de alojamiento, porque yo era de otra región, entonces debía trasladarme a otra ciudad. Eso en un principio, pero con el tiempo empezó el apoyo emocional, familiar, empecé a conocer más a mis tutores, pude compartir y ver toda la calidad que entrega la fundación. Yo me tuve que alejar de mi familia, los veía algunos fines de semana, entonces fue un cambio super brusco por así decirlo, pero siempre la fundación estuvo ahí con su apoyo, su motivación y tutores que siempre confiaron en mí. 

-¿Cómo fue tu experiencia de ahí en adelante? ¿Más facilidades? ¿Algunas dificultades que seguían?

Mi experiencia en adelante fue más que buena, el apoyo de la fundación fue fundamental, o sea el que confíen en ti no solamente en tus capacidades sino en la forma de poder enfrentar la vida, de adaptarse a otros ambientes, ellos siempre estuvieron seguros de que yo lo lograría, o sea, siempre me lo dijeron, nunca tuvieron duda de mi en ningún aspecto. Claro, igual tuve algunos problemas, en el lugar donde yo arrendaba, el ambiente no era bueno, no me permitía estudiar, no me permitía estar tranquila, por lo cual yo tuve que salirme. Me costó demasiado encontrar otro arriendo que estuviera más o menos en los costos que yo disponía para arrendar, lo que nunca encontré. Ya en segundo año, empecé a viajar desde donde yo vivo porque me coincidía el horario y entonces ahí ellos nunca dudaron de que yo lo lograría, en que yo podía, siempre confiaron en mí, y aquí ya se ven los resultados.

-¿Cómo fue el tema del estudio online en pandemia?

Para mí fue súper difícil. En primera, adaptarme a ello fue complicado porque en la localidad que yo vivo el internet es re malo, la conexión a internet es demasiado mala, la señal telefónica funciona súper mal, por lo que tuve que contratar un plan de internet para poder conectarme porque era imposible asistir a una clase online sin que se escuchara todo cortado, que no pudiera descargar las grabaciones, de primera fue super malo, a pesar de que solo tuve tesis el último año de universidad, igual tenía clases las cuales me costaron un montón conectarme, pero tuve que contratar internet y desde ahí en adelante ningún drama. Lo otro que se me dificultó mucho fue cómo hacer una tesis de manera online, con un grupo de trabajo online o sea nunca de los años que llevaba estaba acostumbrada a esto, solo de forma presencial, pero tuvimos que hacerla online. Nuestra tesis era “interactuar con los individuos”. Al principio fue fuerte porque no queríamos eso, pero aprendimos a adaptarnos y la defendimos con éxito de forma online. 

-¿Qué logros universitarios destacas más desde que entraste a Incide? 

Lo primero que destaco mucho es la superación. Porque cuando entre a la universidad no me acostumbraba en la ciudad en que yo estaba e Incide me apoyó mucho emocionalmente y me ayudó a superar eso, o sea, desde el minuto 1 tuve la ayuda de psicólogos y lo superé, logré adaptarme. Después pasó aquello que me tuve que salir del arriendo en que estaba, pero igual superé el tema de adaptarme a otra ciudad sin conocerla.  Y bueno, en cuanto académicamente, ponerle empeño en los estudios era mi motor porque aparte de rendirme frutos a mi tenía que rendirle a otras personas que estaban detrás mí, que siempre confiaron en mí, entonces nunca quise defraudarlos. Ellos fueron mi motor que cuando algo andaba mal o decaía, yo me decía “ya, tengo que superarlo”, y era mi inspiración para poder seguir estudiando, además que era un sueño tener un título profesional. Ellos estuvieron ahí, así que no podía dejarlos defraudados ya que tenía que cumplir sus expectativas. 

-Egresaste el año pasado, ¿En qué estás ahora y qué seguirá en el futuro?
​

Egresé el 2020 pero defendí el 2021, en enero, ahora estoy en trámites de mi certificado de título para tener trabajo, además el trámite del título en sí, porque sin él no es mucho lo que se puede hacer. Ahora estoy en una etapa de descanso, o sea, después de 5 largos años de estudio estoy en una etapa de ya haber cumplido un sueño, una satisfacción enorme, de poder haberlo logrado y cumplir las expectativas de todos los que estaban detrás mío. Igual estoy trabajando, no en lo mismo, pero es un trabajo que es de temporada, no es estable, por lo que estoy haciendo el trámite de pagar el título porque igual tiene un costo elevado, ya que el año pasado no trabajé, solamente conté con el dinero de Incide y eso se fue más que nada en gastos, porque a pesar de no viajar ni nada, igual habían costos extra como internet, me tuve que comprar algunas cosas que necesitaba, y ahora más que nada en una etapa de descanso de ya haber terminado una estresante etapa de estudios y ya estoy feliz, esperando mi título no más.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INCIDE
    • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Preguntas Frecuentes
    • MEMORIA Y FECU
  • PARTICIPA
    • Hazte Socio
    • Arma tu grupo
    • Dona una vez
    • Giftcard
  • HAZTE SOCIO
  • CONTACTO
  • Noticias y Más