FUNDACIÓN EDUCACIONAL INCIDE
  • INCIDE
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Qué Hacemos
    • Equipo
    • Preguntas Frecuentes
    • MEMORIA Y FECU
  • PARTICIPA
    • Hazte Socio
    • Arma tu grupo
    • Dona una vez
    • Giftcard
  • HAZTE SOCIO
  • CONTACTO
  • Noticias y Más

Catalina conversa con INCIDE: “Estudiar online más que fácil o difícil, ha sido un desafío...”

24/5/2021

0 Comentarios

 
Catalina es estudiante becada de INCIDE y pronta a ser una enfermera de la Universidad de Talca. Nos cuenta los diferentes desafíos de estudiar una carrera bajo el contexto de una pandemia. Además conversamos sobre su camino en INCIDE.

Imagen
¿Cómo has llevado el semestre hasta ahora? ¿Has tenido dificultades?
Hasta el momento de alguna u otra forma me he podido adaptar de mejor manera a esta modalidad online, que si bien no es la más acorde, es la que está implementada. En el ámbito de dificultades - preocupaciones lo que me tiene un poco ansiosa es no tener certeza de asistir a los centros de prácticas el 2° semestre, debido a la pandemia.

​¿Qué estudias, en qué año vas y dónde?

Estudio enfermería en la Universidad de talca, voy en mi 4° año.
 
¿Cómo te has llevado con tu tutor/a y grupos? ¿De qué manera te han ayudado?

Con mi tutora y grupo de apoyo me he llevado super bien gracias a Dios, siempre me han impulsado a continuar y seguir adelante sobrepasando dificultades. Siempre han estado ahí de alguna u otra forma y no me refiero solo a lo económico, sino que en el plano afectivo- emocional. Han sido un pilar fundamental, para ejemplificar, en la época de exámenes han estado entregando motivación y ánimo, siempre llevando una palabra de fortaleza.

¿Cómo ha sido el estudiar online? ¿Te lo hace más fácil o difícil?

Estudiar online más que fácil o difícil, ha sido un desafío y por tal una nueva forma de aprendizaje. Personalmente ha tenido sus ventajas y desventajas. En el ámbito de ventajas se destacan que esta modalidad me ha ayudado a poder estar más cerca de mi familia, a reconectarme con lo simple, he podido descubrir nuevas formas de aprender. Por el contrario, dentro de las desventajas se encuentra que muchos de los contenidos es necesario reforzarlos de una forma presencial, ya que son pasos prácticos y solo hemos podido ver videos. De un mismo modo a nivel físico ha sido cansador, por la cantidad de horas que debo estar mirando la pantalla. También muchas veces la falta de conexión a internet los findes de semana ha sido una barrera, ya que la mayor parte de las veces hay que avanzar en trabajos de grupo y se me dificulta para conectarme.

¿Cómo preparas los exámenes?

Para preparar mis exámenes lo primero, que realizo es organizar los temas, luego defino tiempos para el estudio de cada uno de ellos y empiezo a estudiar los temas de forma individual, destacando lo que no entiendo y consultarlo posteriormente. Una de las técnicas que ocupo es estudiar en voz alta y hacerme preguntas de los contenidos, cabe destacar que este año también he estudiado con grupo de compañeros donde creamos y vemos casos clínicos, donde sin duda ha resultado ser una excelente forma para comprender de mejor forma los contenidos.

¿Qué esperas de aquí a fin de año?
​Para fin de año lo que espero académicamente no es solo aprobar todo, sino que además tener la mayor parte de las herramientas necesarias para enfrentarme en el 2022 a mi internado. Anhelo nutrirme con mucho conocimiento, pero por sobre todo de humanidad, para así poder ser así posteriormente una profesional integral/ holística.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Imagen

Fundación
​Educacional INCIDE

Acompañando en la Educación

Siguenos

Contáctanos
  • INCIDE
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • Qué Hacemos
    • Equipo
    • Preguntas Frecuentes
    • MEMORIA Y FECU
  • PARTICIPA
    • Hazte Socio
    • Arma tu grupo
    • Dona una vez
    • Giftcard
  • HAZTE SOCIO
  • CONTACTO
  • Noticias y Más